Guía: Cómo Configurar una RBL de SpamLATAM en Postfix

SpamLATAM es un servicio latinoamericano de reputación de IPs diseñado para ayudar a organizaciones y proveedores de correo a mitigar el spam de forma eficaz, utilizando listas negras en tiempo real (RBLs). Esta guía explica cómo integrar nuestras RBLs con servidores Postfix, uno de los MTAs más utilizados.


Objetivo

Integrar la RBL de SpamLATAM en la configuración de Postfix para bloquear conexiones provenientes de IPs con historial comprobado de envío de spam.


Requisitos Previos

Antes de continuar, asegúrate de contar con lo siguiente:

  • Servidor de correo operativo con Postfix instalado.
  • Acceso root o privilegios sudo.
  • Copia de seguridad del archivo /etc/postfix/main.cf.

Dominio RBL de SpamLATAM

El dominio de consulta RBL que proporciona SpamLATAM es:

rbl01.spamlatam.net

🛑 Importante: El uso de esta RBL está sujeto a nuestra política de uso y es gratuito para consultas de bajo volumen (menos de 100k/día). Para mayores volúmenes, se requiere suscripción o whitelisting de IPs autorizadas.

Instrucciones de Configuración

1. Editar el archivo main.cf

sudo nano /etc/postfix/main.cf

Agrega o modifica el bloque smtpd_recipient_restrictions para incluir nuestra RBL:

smtpd_recipient_restrictions =
    permit_mynetworks,
    permit_sasl_authenticated,
    reject_unauth_destination,
    reject_rbl_client rbl.spamlatam.org,
    reject

📌 Puedes combinar rbl.spamlatam.org con otras RBLs si deseas una protección multicapa, pero recomendamos probar individualmente al principio.

2. Verificar la disponibilidad de la RBL

Haz una prueba básica de consulta DNS para comprobar que el servicio responde correctamente:

dig 2.0.0.127.rbl.spamlatam.org

Este tipo de consulta simula una IP listada (127.0.0.2). Si la RBL responde con un código A (127.0.0.2), es indicativo de que está funcionando.

3. Reiniciar Postfix

Para aplicar los cambios, reinicia el servicio:

sudo systemctl restart postfix

Verificación de Funcionamiento

Puedes revisar los logs de correo para confirmar que la RBL de SpamLATAM está bloqueando IPs listadas:

sudo tail -f /var/log/mailog

Busca líneas similares a:

NOQUEUE: reject: RCPT from unknown[192.0.2.1]: 554 5.7.1 Service unavailable; Client host [192.0.2.1] blocked using rbl.spamlatam.org;

Esto indica que la conexión fue denegada correctamente utilizando la RBL.

Recomendaciones

  • Monitoreo continuo: Los primeros días revisa los logs con frecuencia para detectar posibles falsos positivos.
  • Evita sobrecargar Postfix: No agregues demasiadas RBLs si el DNS del sistema no es rápido o confiable.
  • Complementa con otras medidas antispam como SPF, DKIM, DMARC, y sistemas de scoring como Rspamd o SpamAssassin.

Configuración completa sugerida

smtpd_recipient_restrictions =
permit_mynetworks,
permit_sasl_authenticated,
reject_unauth_destination,
reject_rbl_client rbl.spamlatam.org,
reject

Conclusión

Integrar la RBL de SpamLATAM en tu servidor Postfix es una medida simple pero poderosa para reducir el volumen de spam. Nuestra base de datos está optimizada para el tráfico latinoamericano, con actualizaciones frecuentes y baja tasa de falsos positivos.

Para soporte técnico o integración personalizada, escríbenos

Scroll to Top